Dejapasar. Da preferencia de paso y asiste a personas con movilidad limitada o que usen ayudas técnicas, así como a vehículos de emergencia cuando circulen con las señales luminosas y
Eldiámetro de la señal, debido a lo expuesto anteriormente sería de 42 cm. Se supone que el pasillo central quedaría reservado para la circulación de carretillas elevadoras dejando una franja de 1.50 m, protegida para el paso de peatones. Este pasillo peatonal serviría de vía de evacuación por lo que sería recomendable pintar o pegar Entrelas señales más comunes se encuentran las de paso de peatones, las cuales tienen el objetivo de proteger a los peatones y permitirles cruzar las vías de LOSSEMÁFOROS Y EL POLICiA DE TRÁNSITO. El paso por una intersección no puede quedar al arbitrio de los conductores o peatones. Para su control se utilizan las señales verticales u horizontales de derecho de paso, las señales luminosas o semáforos o también aquellas señales de dirección personal del tránsito. Lasseñales luminosas para pasos de peatones han revolucionado la forma en que percibimos y utilizamos los pasos de peatones. Estas luces están ubicadas . 267 112 457 432 101 437 444 245