Pues por lo que comentas de la cantidad de agua que tira, el termo a reventado. Si no es en la entrada al termo, por la válvula de seguridad, igual es por la junta de la resistencia que suele quemarse, tendrias que revisar desarmando donde va la resistencia, en ese caso cambiar la junta y de paso limpiar la resistencia y el interior del termo
La presión ideal para un termo eléctrico es de 1,5 a 2,0 bares. Si la presión es inferior a 1,5 bares, es posible que el agua no caliente lo suficiente o que la ducha o el grifo tengan un flujo deficiente. Para medir la presión, se puede usar un manómetro conectado a la válvula de drenaje del termo. Si lo tiene, externo o interno, regule a las 3/4 partes del recorrido. Lo mejor es comprobar que el agua caliente sola quema en el dedo. Si la temperatura es tibia y agradable, piense que el termo no tiene tanta agua como para ducharse sólo con su agua y menos si es de pocos litros de acumulación. Familia de 3 personas, 80 litros.

Esto es algo que si podrías comprobar tu mismo. Puedes coger, por ejemplo, la lámpara de la mesita noche, y habiéndote asegurado previamente que funciona, conectarla en el enchufe del termo. Así podrás determinar si el problema es del Termo eléctrico o del enchufe. Puede parecer que no tiene tanta importancia, porque al fin y al cabo, es

La temperatura ideal del agua en un termo eléctrico. A la hora de seleccionar una temperatura para nuestra agua caliente sanitaria en casa cada familia y cada usuario particular puede tener sus preferencias concretas. Hay a quien le gusta el agua templada y los que parece que quieren cocer cangrejos en la bañera.
Si el termo tiene ya sus añitos posiblemente este el calderín picado, si es picado no tiene solución, si la entrada de agua la tiene por arriba puede ser de alguna junta interior, o de los flexos o la válvula de seguridad. el calentador si tiene algunos años, es una marca buena y costo caro, las tomas las tiene por abajo, al salirse por . 346 80 424 120 208 177 392 339

porque sale agua del termo electrico